El gigante de Internet Google anunció la suspensión de sus lazos comerciales con dos agencias de publicidad chinas, después de que hace unas semanas Beijing renovase su licencia para operar en el país asiático tras meses de discordias, según informó el periódico China Daily.
"El motor de búsqueda estadounidense ha roto relaciones con Universal Internet Media y Xian Weihua Red, los dos principales agentes de publicidad de Google en el este y noroeste de China", declaró Wang Marsha, portavoz de Google en China.
Según Marsha, "se puso fin a las relaciones hace varias semanas, ya que ambas partes consideraron que no había ningún beneficio mutuo".
Google anunció a principios de este año que su versión china, google.cn, dejaría de operar tras recibir ciberataques contra su servicio de correo privados, que alojaba en sus servidores a periodistas, disidentes y empresarios en China, y comenzó a redirigir el tráfico chino de búsquedas a través de su sitio en Hong Kong.
La prensa señala que, desde que comenzaron los problemas entre el Gobierno chino y Google, varios de sus anunciantes expresaron su preocupación y redujeron la publicidad en el buscador.
Recientemente, la firma de investigación Strategy Analytics mostró que la cuota de mercado del buscador bajó a un 69,7% durante el segundo trimestre, desde el 71,1% de la primera mitad del año.
Por su parte, el gigante de las búsquedas en línea chino Baidu, contra el que compite Google, anunció la semana pasada que obtuvo un beneficio de 100 millones de euros (123,5 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2010, lo que supuso un 118% más que el mismo periodo del año pasado, y atribuye el éxito a la pérdida de mercado en China de la empresa estadounidense.
El informe de los resultados de Baidu indica también que el crecimiento en el segundo trimestre fue impulsado sobre todo por el aumento de un 25% interanual en los ingresos por publicidad en línea.
A principios de este mes el Gobierno chino confirmó la aprobación de la licencia de operación en el país para Google, y según las autoridades chinas esto se produjo después de que la californiana prometiera "obedecer la ley" que censura contenidos...
Fuente/AOC /
0 Comenta esta nota.: