Suena a programa de ciencia-ficción, pero IBM y el show Jeopardy podrían estar haciendo historia cuando presenten una serie de episodios en el que la inteligencia artificial se enfrenta a la humana.
Por cuatro años los científicos de IBM han trabajado en la súper computadora Watson que puede hablar, leer y comprender el idioma inglés como personas comunes lo hablan.
El clásico programa de juegos hizo unas rondas de práctica ayer jueves para ver cómo Watson se medía frente a Ken Jennings y Brad Rutter, dos de los concursantes más exitosos en la trayectoria de Jeopardy.Durante la práctica que consistió de 15 preguntas, Watson acertó siete preguntas, colocándose en el primer lugar con $4,400, al frente de Jennings, #3,440, y Rutter con $1,200. Los programas se grabarían el viernes y se emitirán el 14, 15 y 16 de febrero. Si Watson gana la bolsa de $1 millón, sería donada a una entidad benéfica.
Los científicos de IBM cargaron a Watson con millones de fuentes de texto incluyendo enciclopedias, libros de textos y noticias. Watson no funciona con conexión al Internet, sino que determina la información relevante y usa complejos algoritmos para analizar el contexto y la relación de las palabras y frases usadas. Jeopardy tiene un lenguaje particular con la formulación de preguntas y es necesario entender dichos populares y juegos de palabra, lo que no pareció ser una dificultad para Watson, según reportes.
Por fascinante que sea este adelanto científico, Watson es incapaz de demostrar emoción, así que no veremos a la computadora saltando porque su vida pudo haber cambiado por ganar el premio mayor o dándose por la cabeza por haber fallado una pregunta, lo que sin duda hace Jeopardy un programa interesante.
La gran meta con esta computadora no es ganar programas de juegos, se espera que la habilidad de comprender el inglés tal como las personas lo hablan transforme los servicios al cliente, financieros y médicos. ..
Fuente/YahooOMG /
0 Comenta esta nota.: