
La decisión de Zuckerberg tiene como objetivo reducir la cantidad de acciones disponibles en el mercado y se suma al anuncio de dos de sus directivos, Marc Andreessen y Donald Graham, de que sólo venderán las acciones necesarias para hacer frente al pago de impuestos.
El mes pasado, Peter Thiel, uno de los primeros inversores de Facebook, y uno de sus cofundadores, Dustin Moskovitz, vendieron un porcentaje de sus participaciones en la empresa.
Asimismo, la red social explicó sus planes para recomprar 101 millones de acciones, cerca del 4% de sus títulos disponibles, que se podrían poner a la venta a medida que siguen expirando los plazos de restricción de sus actuales empleados. De hecho, adelantará la finalización de este límite del 14 de noviembre al 29 de octubre.
De acuerdo con los precios actuales, Facebook gastaría cerca de US$ 1.900 millones para mantener estas acciones fuera del mercado. Los títulos de la compañía con sede en Silicon Valley llegaron a tocar el martes un nuevo mínimo histórico de 17,55 dólares cada una.
Comparte este artículo con tus amigos en Facebook,y Twitter con los botones debajo de cada post.¡Gracias! ..Fuente/ EFE/Via IB/
0 Comenta esta nota.: